Tienda Online

InicioTienda Online FotovoltaicaKIT 2 FOTOVOLTAICA – OFF GRID 3kW Potencia Simultánea – Generación Mensual Prom 121 kWh

KIT 2 FOTOVOLTAICA – OFF GRID 3kW Potencia Simultánea – Generación Mensual Prom 121 kWh

$0.00

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Categoría:

Descripción

KIT 2 OFF GRID

La siguiente propuesta de energía solar fotovoltaica está destinada para el autoconsumo y back up ante cortes de energía.

COMPONENTES:

-4 paneles fotovoltaicos policristalinos AMERISOLAR 285Wp.

-1 estructura soporte de aluminio con montaje triangular para 2 paneles fotovoltaicos.

-1 inversor/cargador 3kW/6kW (pico) 24Vcc-220Vca – c/MPPT incorporado

-4 Baterías MOURA CLEAN 12MF175. Acumulación: 4,2 kWh

-1 tablero con protecciones CC.

-1 tablero con protecciones CA.

-Cables desde paneles a inversor (2 x 10 mts)

-Cables desde baterías a inversor (2 x 2 mts)

 

Generación solar verano: 5,41 kWh-día Generación solar invierno: 2,66 kWh-día

Este kit NO es ampliable.

 

¿QUÉ PODEMOS ABASTECER?

– 1 Heladera con freezer Clase A o superior x 8 hs (tiempo de funcionamiento diario)

– 1 Bomba de agua 1HP x 30 minutos

– 10 Luminarias LED 7W x 8hs

– 1 TV LED 32” x 4hs

-1 Router x 8hs

– 1 Notebook x 4 hs

– 1  Cargadores de celular x 2 hs

– 1 Microondas x 15 minutos

– 1Licuadora x 15 minutos

– Consumo diario aprox: 3,4 kWh-día

 

NO INCLUYE:

Instalación ni configuración del sistema.

Estructura para baterías.

 

OPCIONALES:

-Protecciones contra descargas atmosféricas.
-Puesta a tierra.
-Cableado hasta tablero principal.
-Monitoreo remoto. A través de una app, el cliente puede monitorear el sistema fotovoltaico y recopilar la información de funcionamiento, como el rendimiento energético, los ingresos y el estado del sistema, a los que puede acceder de forma remota e inalámbrica.
-Instalación, configuración y puesta en marcha.

FORMAS DE PAGO: Contado

¿CÓMO FUNCIONA?

Los paneles solares captan la energía del sol y la transforman en corriente continua. A su vez, el inversor es el encargado de convertir la corriente continua en corriente alterna para poder abastecer consumos de la vivienda. Las baterías almacenan la energía captada por los paneles para poder utilizarla durante las noches o días de baja insolación.
El inversor cuenta con un cargador que permite conectarse a la red y en caso de que las baterías se descarguen, se las pueda cargar a través de la red eléctrica o un grupo electrógeno.

El inversor cuenta con un cargador que permite conectarse a la red y en caso de que las baterías se descarguen, se las pueda cargar a través de la red eléctrica o un grupo electrógeno.

 

CONFIGURACIONES:

Podemos configurar la forma de trabajo del inversor en PRIORIDAD SOLAR, PRIORIDAD RED, SOLAR CON BATERÍAS.

PRIORIDAD SOLAR (OFF GRID)

Esta configuración utiliza primordialmente la energía solar proveniente de paneles. En caso de no haber suficiente generación solar, las baterías alimentan los consumos en conjunto con los paneles. SI no hay generación solar o las baterías están descargadas, la red (o grupo electrógeno) carga las baterías y alimenta los consumos. Esta configuración es apta para sistemas off grid donde no hay acceso a la red eléctrica.

PRIORIDAD RED (BACK UP)

La red eléctrica provee energía a las cargas. Si hay un corte de energía, las baterías alimentan los consumos. Esto funciona como una UPS pero con la diferencia de que las baterías se cargan exclusivamente a través de la energía generada por los paneles.

SOLAR CON BATERÍAS (AUTOCONSUMO)

Aquí se busca obtener un ahorro en la factura de luz mediante el uso de paneles solares.
Los paneles proveen de energía a los consumos como prioridad. Si la energía solar no es suficiente, la energía de la batería suministrará energía a los consumos al mismo tiempo. La red proveerá energía a las cargas sólo cuando las baterías estén por debajo de la tensión de paso red configurada por el instalador.
Este inversor no inyecta excedentes de energía a la red.

 

CONSEJOS ÚTILES

Desplazar los consumos más grandes a las horas centrales del día, entre las 12h y las 14h. De esta forma, se consumirá directamente la energía solar producida por los paneles solares sin consumir de la batería.

Evitar los consumos nocturnos en la medida de lo posible. Ya que la energía de estos consumos proviene directamente de las baterías y cuanto menos se consuma de las baterías más tiempo duraran.

Evitar la simultaneidad de consumos. Siempre que sea posible, encender un segundoelectrodoméstico cuando el primero haya terminado. De esta forma se alargará la autonomía de las baterías y la vida de las mismas.

Apagar los consumos innecesarios. Consumos de standby de electrodomésticos y equipos que no se utilicen consumen un pequeño porcentaje de energía. La energía producida por el sistema solar es gratis, pero no inagotable.

Para una utilización habitual, los meses de mayor radiación solar son noviembre, diciembre, enero y febrero y los meses de menor radiación solar son marzo a octubre.

Durante los meses de mayor radiación solar se podrá incrementar el consumo diario sobre todo si el consumo se produce durante las horas de sol. En el caso más desfavorable, en junio cuando la radiación solar es menor, se utilizaría el by pass interno del inversor para cargar las baterías y alimentar los electrodomésticos conectados a la salida del inversor.